La microbiota intestinal de los pacientes oncológicos influye en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer que se les administra, por lo que mantener una flora intestinal saludable puede ayudar a combatir el tumor con mayor efectividad.

La inmunoterapia es muy eficaz para combatir el cáncer en un gran porcentaje de los pacientes. En estudios anteriores revelaron que la composición de la microbiota intestinal puede influir sobre el éxito o el fracaso de dicho tratamiento.

En uno de estos estudios se ha podido comprobar que el consumo de antibióticos reduce la eficacia de la inmunoterapia con inhibidores de la proteína de muerte celular programada 1 (PD-1). Mientras que en el otro estudio se ha observado que en la flora intestinal de los pacientes que respondían positivamente a este tipo de tratamientos basados en estimular a las células del sistema inmune había una mayor cantidad de bacterias buenas.

 Los antibióticos influyen en el éxito de la inmunoterapia

En el primer estudio, los investigadores pretendían determinar si los antibióticos podían influir sobre la inmunoterapia con inhibidores de la PD-1 en pacientes que padecían de cáncer de pulmón o riñones. Descubrieron que los pacientes a los que se había administrado un tratamiento previo con antibióticos tenían una tasa menor de supervivencia que aquellos que no habían seguido un tratamiento de este tipo.

A partir de este descubrimiento, los investigadores analizaron la microbiota intestinal de todos los pacientes y observaron que el efecto de la inmunoterapia para aumentar la supervivencia de los pacientes estaba asociada a la presencia de la bacteria Akkermansia muciniphila. Vieron que cuantas más cantidad de dicha bacteria en la flora intestinal, más eficiente se hacia el tratamiento.

Composición de la flora intestinal

En el segundo estudio, tenía por objetivo averiguar si la composición de la flora intestinal afectaba a la respuesta a la inmunoterapia con inhibidores de la PD-1 en pacientes con melanoma avanzado.

Tras observar que la microbiota de las muestras obtenidad de 112 pacientes que ya habían sido sometidos a dicho tratamiento, analizaron que aquellos en cuya flora abundaban las bacterias de los géneros Faecalibacterium y Clostridales tenían más probabilidades de respondes a la inmunoterapia y de estar libres de enfermedad durante periodos más prolongados, mientras que aquellos cuya microbiota albergaba mayores cantidades de bacterias de la familia Bacteroidales presentaban tasas inferiores de respuestas y por los tanto, índices más bajos de supervivencia libre de progresión de la enfermedad.


Es por eso que en MPcontrol queremos y contribuimos en la innovación de tecnologías, fabricando y comercializando las más sofisticadas e interesantes cámaras climáticas y equipos de ensayo. Tanto compactas de pequeñas dimensiones como modulares de gran volumen.  Para el almacenamiento de productos farmacéuticos, veterinarios, biotecnológicos y agroalimentarios. En condiciones de temperatura y humedad controlada, cumpliendo con todas las normativas ICH y FDA.

Para sugerencias de noticias, comentarios o si necesitas información sobre nuestros equipos y cámaras climáticas, no dudes en contactarnos a través del formulario o enviando un correo a marketing@mpcontrol.es con tus datos de contacto y la consulta a realizar.

[av_slideshow size=’featured’ animation=’slide’ autoplay=’false’ interval=’5′ control_layout=”]
[av_slide id=’8092′][/av_slide]
[av_slide id=’8061′][/av_slide]
[av_slide id=’8068′][/av_slide]
[av_slide id=’8069′][/av_slide]
[av_slide id=’8024′][/av_slide]
[av_slide id=’8039′][/av_slide]
[av_slide id=’8037′][/av_slide]
[av_slide id=’8029′][/av_slide]
[av_slide id=’8028′][/av_slide]
[av_slide id=’8018′][/av_slide]
[av_slide id=’8021′][/av_slide]
[av_slide id=’7594′][/av_slide]
[av_slide id=’7593′][/av_slide]
[av_slide id=’7595′][/av_slide]
[av_slide id=’7596′][/av_slide]
[/av_slideshow]

Fuente:

  • http://www.webconsultas.com/noticias/salud-al-dia/cancer/la-microbiota-intestinal-influye-en-la-eficacia-de-la-inmunoterapia
  • https://www.google.es/search?q=flora+intestinal&rlz=1C1AZAA_enES745ES745&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiY8Jfy5K7XAhXGExoKHTH7AOAQ_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=planFEpsf9418M:

“Este artículo se genera de manera meramente informativa, citando las fuentes originarias. En ningún momento se debería utilizar como documentación para estudios, investigaciones, etc. Para cualquier consulta, propuesta, modificación o anulación de un artículo no dude en ponerse en contacto con el departamento de marketing (marketing@mpcontrol.es) donde le responderemos en la mayor brevedad posible.”